PAÍS
Zapopan, Jalisco
MÉXICO
Nos encargamos de buscar los mejores fabricantes y de la mejor calidad para satisfacer sus necesidades
Tenemos convenios con las mejores paqueterias para la entrega de sus pedidos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elitsed do eiusmod tempor.


|
DORADO PLATA |




|
PLATA DORADO |

No son un amuleto
Los sacramentales son signos sagrados, por los que, a imitación en cierto modo de los sacramentos, se significan y se obtienen por intercesión de la Iglesia unos efectos principalmente espirituales. (Código de Derecho Canónico 1166)
Los sacramentales no han sido instituidos por Cristo, sino por la Iglesia Católica y nos llevan a apreciar mejor los sacramentos. No nos dan la gracia, pero nos disponen a recibirla.
Origen de los sacramentales
Nos comunicamos por signos. No sólo con palabras o con escritos; hay otros muchos signos que nos ayudan a expresar nuestros pensamientos y nuestros sentimientos. Un apretón de manos significa amistad, y no se diga un beso. Una flor obsequiada es signo de cariño. Los saludos son signos muy elocuentes. También hay otros signos convencionales, incluso que son válidos para todo el mundo, que nos indican realidades, por ejemplo, todos sabemos que una calavera con dos huesos cruzados significa peligro de muerte.
También Jesús sintió la necesidad de signos para comunicarse e interactuar con nosotros. Son los sacramentos. Todos ellos sin signos del amor de Dios y nos comunican ese amor en forma de gracias que salvan y santifican. Los siete sacramentos son encuentros con Cristo de los que salimos salvados y santificados. Todos ellos exigen el contexto de la Iglesia, de la comunidad que celebra, de la comunidad que crece y se santifica por sus miembros salvados y santificados.